Este tipo de condición climatológica suele modificar nuestros hábitos alimenticios: no apetecen comidas pesadas, ni platos calientes, ni ponerse delante de los fogones.
Mucha gente pierde el apetito en esta época y puede que se tienda a desequilibrar la dieta.
Hay algunos factores a tener en cuenta cuando las temperaturas son altas, el principal, la hidratación.
Agua: en verano sudamos más, y esa pérdida de líquido hay que reponerla. Lo ideal es hacerlo con agua y prescindir de refrescos azucarados. En el caso de grupos que sufren más riesgo de deshidratación (niños y ancianos) es muy importante procurar que beban regularmente, aunque no tengan sed.
En este sentido también son recomendables las comidas ricas en agua como los gazpachos u otras sopas frías, las frutas de verano (sandía, melón, ciruelas), los zumos o batidos, los granizados y polos caseros...
Para variar respecto al gazpacho tradicional, probad a sustituir la mitad de los tomates por frutas como fresa o sandía, da un resultado buenísimo.
¿Qué comer?: es la época por excelencia de las ensaladas, un plato de vegetales crudos es refrescante, hidratante y nos aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Pero no hay que descuidar otros alimentos, por ejemplo las legumbres no suelen consumirse en verano porque se las asocia a platos calientes de cuchara. En realidad pueden añadirse a cualquier ensalada y hay platos fríos de legumbres muy adecuados a esta época como es el "empedrat" (alubias blancas con bacalao y hortalizas en la receta tradicional, o sin bacalao en la versión vegetariana), el humus, la típica ensalada caribeña de frijoles con maíz, aguacate y cebolla, etc.
Y por supuesto, el aporte de HC complejos debe mantenerse en esta época, cualquiera de los platos fríos admiten arroz integral, pasta, patata, quinoa, mijo...

Experimentar y descubrir: es un error pensar que la cocina fría se limita solo a gazpacho y ensalada de tomate y lechuga, de hecho el verano es un momento excelente para experimentar con platos de la cocina crudivegana, cuyas posibilidades son realmente asombrosas, con preparaciones que nunca se nos hubiesen ocurrido. Recomiendo echar un ojo al blog de Carmen Lorenzo, que es una fuente de inspiración continua en el mundo de la comida cruda, sus recetas son variadas, apetitosas y muy bien explicadas, no dejéis de visitarlo porque os sorprenderá seguro.
Hola,
ResponderEliminareste post es un plagio, es mio. Y mi blog está protegido por una licencia de Creative Commons, tienes que citar la fuente original.
Espero que rectifiques o emprenderé acciones legales.